La escritura es
una actividad sumamente ventajosa. Estas son las
principales virtudes que desarrolla en los niños y que trabajamos desde el
taller:
Aprendizaje de la
lengua
Pese a las
ventajas que ofrece la tecnología muchas veces en la actualidad no se utiliza
el lenguaje de la mejor manera. Abundan abreviaciones incorrectas y errores
ortográficos, gramaticales y de sintaxis. La escritura fomenta este buen trato
de la lengua.
Estimula la
comunicación y la expresión
Ya sea a mano o
en un dispositivo digital, la escritura sigue siendo uno de los métodos
comunicativos por excelencia. Cuando realizamos
trabajos digitales, los alumnos también aprenden a desenvolverse en el mundo de
la ofimática.
Es importante,
por lo tanto, desarrollarlo y practicarlo desde edades tempranas. La escritura
creativa permite estructurar el razonamiento y darle forma a los pensamientos
para transmitirlos a los demás.
Amplía el
vocabulario
El niño que
escribe conoce mayor cantidad de palabras. Además, puede variar su uso de
acuerdo al contexto y también comunicar mensajes implícitos.
En tiempos de
mensajes pobres en cuanto a lo língüístico y a la variedad de expresiones,
alguien que posee un amplio bagaje de vocabulario puede marcar la diferencia.
También será una persona más culta, lo que mejorará la percepción de los demás
hacia él y, en consecuencia, su autoestima.
Desarrollo
cognitivo
Al igual que
cualquier otro aprendizaje de una capacidad, aprender a escribir creativamente
es un reto que exige trabajo de parte de nuestro cerebro. Por lo tanto, el niño
deberá apelar a la memoria, la concentración y la atención para enfocarse en el
producto que desea generar.
El objetivo
principal del taller es que los participantes lo vean como un espacio de
recreación. Un lugar al que van a descubrir todo su talento. De este modo, su
entusiasmo aumentará, se animarán a exponer sus producciones y a realizarlo
como un pasatiempo con mayor frecuencia.
Desde este taller
se realiza la supervisón del "JACINTO EXPRÉS", periódico escolar.
Nuestros
trabajos (que iremos ampliando a lo largo del curso):
